lunes, 15 de septiembre de 2014

Alumnos del IPEM 7 visitan la feria del libro 2014
El 3 de septiembre las profesoras a cargo de las tutorías de Lengua y Geografía con un grupo de alumnos visitamos La Feria del Libro 2014.
 Preguntamos  a personas encargadas de la organización de la Feria y nos contaron que la misma se presenta  hace 29 años en la ciudad, en la emblemática Plaza San Martín, en esta oportunidad del 28 de agosto al 14 de septiembre. En la espera de 200 mil lectores que recorrerán las tres carpas Independencia, Rosario de Santa Fe y Buenos Aires en las que se presentan alrededor de 70 editoriales así como organizaciones sociales y gubernamentales.
Asimismo se refirieron a la diversidad de actividades que cada año se incrementan en el espacio de la Feria, charlas conferencias, presentaciones y debates que tienen como finalidad afianzar la cultura letrada y la reflexión ciudadana.
Visitamos las diferentes editoriales de Córdoba y les preguntamos cuales son los libros más vendidos:
" en relación a las propuestas juveniles uno de los libros más vendidos es "Bajo la misma estrella" de Jhon Geen publicado en 2012 y del cual se estreno la película, un libro que trata la historia de enfermos de dos jóvenes cáncer, en la que el protagonista no es la enfermedad sino las propias personas. Ante esto la editorial Nube de Tinta ha decidido editar en español una de sus anteriores creaciones "Ciudad de papel" publicado en 2008".
Además los chicos tuvieron acceso a la realización de la cobertura en vivo de la Feria por parte de los SRT desde la Radio que Universidad.

Por otra parte los jóvenes accedieron a información y folletería sobre diversas temáticas en el stand de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación Argentina. La no violencia contra las mujeres, la redistribución igualitaria de las tareas de cuidado y la memoria, los derechos y la democracia, entre otros fueron algunos de los temas a los que tuvieron acceso los jóvenes.

domingo, 31 de agosto de 2014

Los alumnos del IPEM 7 participan en variadas actividades deportivas
En el marco del desarrollo y la promoción de la educación física se busca incentivar el bienestar de los chicos y el sano esparcimiento de los estudiantes por lo que los mismos participan en diversos eventos deportivos. Algunas de las instancias de participación que permiten el intercambio institucional y social son: "Los juegos Nacionales Evita", Las Jornadas participativas de atletismo en el "Córdoba Juega", y el "Sprite Urban Tour 2014". Particularmente destacamos la participación y clasificación de los chicos en  la Copa Coca Cola torneo de tipo intercolegial de fútbol para los alumnos regulares secundarios que se desarrolla entre los meses de agosto y noviembre.  
El deporte es una propuesta de esparcimiento pero fundamentalmente de desarrollo en valores a través del trabajo en equipo y el cumplimiento de las normas, situación que se ve reflejada en la intervención solidaria de pintura de las canchas de voley realizada por los estudiantes en la escuela.






miércoles, 27 de agosto de 2014

El jueves 7 de agosto en el IPEM 7 se desarrolló una Jornada destinada a reflexionar sobre las herramientas digitales por parte del IPEM 320 Jorge Cafrune



En dicha oportunidad los estudiantes realizaron un taller en el que se desarrollo la temática: “seguridad y privacidad online” a cargo de docentes y directivos del IPEM 320 Jorge Cafrune. En relación de este tema los estudiantes reflexionaron sobre el uso adecuado de las redes sociales. Además se puso en consideración la incorporación de las TICS: tecnología de la información y la comunicación y las TAC: tecnología para el desarrollo del conocimiento. Se abordaron la temática del "grooming" y el acoso a través de las redes sociales.


miércoles, 30 de julio de 2014

Proyecto: "Un Cole Mundial".
Los alumnos del 4º Año Turno Mañana y Tarde participaron del proyecto “Un Cole Mundial” que hizo posible el desarrollo de agencias de turismo con destino al Mundial Brasil 2014, desde la Disciplina “Turismo y Sociedad”. Las actividades desarrolladas fueron: búsqueda de Información turística y geográfica, líneas aéreas, tarifas de vuelos, gastronomía típica, elaboración de circuitos, paquetes turísticos, diseño y confección de carpeta de información y folletos turísticos de las Ciudades Sedes de Brasil: Sao Paulo, Rio de Janeiro, Curitiba, Brasilia, Bello Horizonte, Maceió, Recife, Natal, Fortaleza, Manaos. También trabajaron con el diseño y decoración de Stand, elaboración de mapas, banderas y afiches ilustrativos.
Se realizó una muestra en la que los alumnos expusieron los trabajos realizados, y se convirtieron en Informantes Turísticos, explicando y mostrando los circuitos y paquetes turísticos de cada ciudad a los alumnos y docentes de la institución.




martes, 10 de junio de 2014

El IPEM 7 se realizó la Jornada Escuela, Familia y Comunidad

El pasado miércoles 4 de junio  en el establecimiento se realizó la jornada Provincial en el marco de la jornada nacional: Escuela Familia  y Comunidad en dicha oportunidad los diferentes actores institucionales desarrollaron distintas estrategias pedagógicas tendientes a  reflexionar sobre el clima institucional,  la diversidad y la confianza en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes.

Los estudiantes trabajaron la temática de los dragones  a través de fragmentos de reseñas que Mariano Medina escribió para el libro Dragón, de Gustavo Roldan.

“Dragones son esos seres compuestos a los que reptiles, aves, mamíferos, insectos, y peces dan algo de si para que cobren forma. Los hay machos y hembras, alados y escamados, encapuchados y tuertos, pequeños como orugas o grandes como para cubrir el cielo, inspiran miedo o ternura. También hay invisibles o albinos. Tienen tanto de tierra como de lluvia, de luna como de sol. Porque son seres del límite, puentes de lo sagrado y lo material, lo natural y lo cultural.
Puede haber dragones hasta en manchas de tinta garabateadas en una hoja de papel. Son símbolo de vida y poder, mensajeros de las necesidades de los hombres frente a los dioses y regeneradores de energía. Cuestionan las virtudes, los valores, la inmortalidad y la felicidad. Andan por los confines del mundo, por los polos, las nubes, las oscuras cavernas, las aguas profundas, los sueños...”


La reseña sirvió como disparador para abordar la temática de la  diversidad.

Además se leyó el cuento La Salvación del libro “nadie te creería” de Luis Pescetti  en el que se abordó la importancia de la palabra y la necesidad de poder decir aquello que nos pone mal o nos aflige.


Y ahora te presentamos unas de las tantas historias desarrolladas por los estudiantes:

Hace millones de años en un poblado chino existió un dragón que era alabado por todos por ser el más poderoso que habia llegado a China. En esos tiempos, formo una familia con la dragona más poderosa del poblado. Luego de 11 años tuvieron una hija llamada Drogui . Al paso del tiempo sus padres observaban que su hijo no había generado ningún poder ya sea de fuego como su padre o hielo como su madre. Y como al final no aparecieron sus poderes sus padres decidieron abandonarlo y lo dejaron en la puertas de Mortales. Al día siguiente el padre de esa familia, el señor Miyagui abrió la puerta de su casa para ir a su trabajo y se encontró con este dragón el cual alzo y llevo adentro y con el paso del tiempo aceptaron que era un dragón y lo criaron como su hijo. El dragón comenzó a crecer hasta un punto que no cabía en su pecera y decidieron dejarlo ir. Todos los años el dragón los visitaba, el cazaba animales y les tenía un gran temor a la oscuridad y por las noches no salía de su cueva por eso siempre visitaba a su familia durante el día.
Chiaruttini, Locicero, Luque y Toranzo 3º B



martes, 6 de mayo de 2014

IPEM 7 "Carlos Segreti"

IPEM N°7: Participa En  “CÓRDOBA JUEGA”

El día 20 de Mayo el IPEM N° 7 participó de la inauguración del CÓRDOBA JUEGA realizada en la Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba. En el evento estuvo presente en gobernador de la provincia José Manuel de la Sota y el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, entre otras autoridades. La pasada edición del Córdoba Juega convocó a 300 mil jóvenes que mostraron sus destrezas deportivas participando en las diferentes instancias. Particularmente en la edición anterior el estudiante del IPEM 7  Juan Cruz Ledesma resultó ganador a nivel nacional de ajedrez, mientras que los estudiantes Chiaruttini y Brusa fueron ganadores provinciales de salto en alto y Locicero resulto campeona regional en el mismo deporte.
Como parte del taller de periodismo que se desarrolla los días miércoles en el espacio escolar entrevistamos a la coordinadora del Córdoba Juega y al vocal Alberto Dertycia, quienes rescataron la importancia del deporte para los jóvenes y la posibilidad de participación que desde la organización del evento se brinda a todos. Se puso de manifiesto la alternativa que resulta la actividad deportiva en tanto hace posible la formación de los sujetos en valores como la solidaridad, el respeto y la colaboración. Al respecto el gobernador declaro “el deporte ayuda a recuperar la conciencia y une a la sociedad”.

¿Qué es Córdoba Juega?
Es un programa deportivo en el que participan todos los chicos de entre 5 y 18 años de escuelas públicas y privadas, comunas, barrios y centros vecinales.
Las instancias de participación son:
1)      Juegos Deportivos Escolares de categoría No Federada.
2)      Juegos Deportivos de Comunas de categoría  Libres.
3)      Juegos Deportivos Adaptados según las condiciones de los concursantes y adaptados a la edad.

Las diferentes instancias de competencia son Zonal, Regional y Provincial y de acuerdo al desempeño de los jóvenes participaran de manera progresiva en las diferentes instancias.

Para mas información ingresa  a la pagina :   http://prensa.cba.gov.ar/deportes/arranco-el-cordoba-juega-2014/